Legislación, Leyes y normativas


La ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento
Responsabilidad civil médica
Siempre se habla de las operaciones oculares, de los diferentes tratamientos a los cuales las personas se pueden someter y quedar con una mirada impresionante. Pero, poco se suele hablar de la responsabilidad civil en el caso de que un médico cometa cualquier tipo de negligencia médica y en este caso se ve necesario comentar acerca de ello.
¿Qué necesita una web para adaptarse a la Ley de Protección de Datos?
Una web que quiera estar adaptada a la Ley de Protección de Datos debe cumplir una serie de cosas. Todo esto nació de la necesidad de las propias webs de adaptarse a la ley de protección de datos, que entró en vigor el 25 de mayo de 2018. Como objetivo lo que buscaba era reforzar los derechos de los usuarios de las páginas web, lo que les da un control mayor y un creciente poder a la hora de utilizar los datos personales cuando se navega por la red de redes.
Tras la muerte de una persona todos sus bienes, derechos y obligaciones son transmitidos a sus herederos. Es lo que se denomina herencia. Este proceso puede ser muy sencillo si la persona fallecida ha elaborado un testamento en el que se reflejan todos sus deseos o transmisiones y no hay problemas legales ni conflictos entre los herederos. Sin embargo, también puede ser muy complicado y conflictivo el proceso de cobrar una herencia. Y es que al dolor de la pérdida se pueden sumar problemas de liquidez por parte de los herederos para adquirir la herencia, discusiones entre los posibles herederos, renuncias al legado o en el caso de no haber testamento se puede alargar mucho heredar.
El embarazo es, quizá, la etapa más hermosa en la vida de una mujer, y su pareja, porque verán crecer poco a poco y dentro de ella esa pequeña vida, que luego llegará a casa para convertirse en el nuevo y más querido miembro de la familia.
La familia es la familia, decía una mítica película llamada El Padrino. Y está claro que constituye una realidad social, por esta razón el derecho de familia se basa fundamentalmente en las relaciones interparentales. Se trata de una especialidad dentro del derecho civil, que cuenta con desarrollo normativo en las comunidades autónomas: normas reguladoras de la capacidad de los individuos orientadas a cursar una incapacidad civil judicial, regulación de los vínculos entre las personas a través de los matrimonios civiles y las parejas de hecho. Por supuesto, los procedimientos de separación y divorcio y las eventualidades asociadas a esta difícil coyuntura: alimentos, adopción, tutela, curatela y otras figuras jurídicas.
Cuando viajamos con nuestra familia siempre nos gusta ir a lugares nuevos en los que descubrir algunas de las tradiciones populares mejor conservadas de la zona, así como visitar todos sus enclaves turísticos y perdernos por aquellas calles y lugares no tan conocidos pero que no por ello dejan de estar llenos de encanto. En este sentido, nuestra familia siempre verá con buenos ojos ir a lugares de los que habitualmente se habla, sin embargo, nosotros tenemos que hacerles ver que más allá de estas localizaciones, lo cierto es que existen un sinfín de áreas que cuentan con una gran belleza y merecen ser conocidas. Este es el caso concreto de la provincia de Ourense, quizá la menos conocida de las cuatro que componen la comunidad autónoma de Galicia, pero no por ello la más fea. Y es que esta es la única provincia de interior, algo que podemos incluso llegar a olvidar en algún momento, dado que cuenta con infinidad de grandes extensiones de agua, así como una capital que es la segunda ciudad de Europa en cuanto a metros cúbicos de agua termal por minuto, tan solo por detrás de Budapest.
Los ancianos son mucho más que la voz de la experiencia. Son el reflejo de cómo ha ido evolucionando una sociedad y una familia con el paso de los años. Y son personas vulnerables a las que tenemos que dedicar no solo el máximo de los cuidados, sino también el más grande de los cuidados. Es lo que se merecen y lo que, desde luego, se merecen por ley. Y esta es una cuestión que debemos tener en cuenta porque corresponde a los familiares de generaciones posteriores hacer que a nuestros mayores no les falte absolutamente de nada. Después de una vida dedicándose a nosotros, es el momento de cumplir con nuestra parte del trato.
Si después de haber realizado hazaña tras hazaña para mantenerse unidos, el amor no ha podido vencer los obstáculos; es hora de transformar el cuento de hadas en un proceso de divorcio y llamar a tu abogado.
Los procesos judiciales son, en muchos casos, bastante más largos de lo que nos gustaría y llevan asociada una serie de acciones que puede ser realmente larga y tediosa. Estamos seguros de que todos y todas tenemos alguna persona conocida que se haya enfrentado a una situación como la que estamos describiendo. Y es que, por desgracia, en alguna ocasión siempre toca resolver algún tipo de litigio delante de un juez. A nadie le gusta enfrentarse a este tipo de situaciones, pero es obvio que necesitamos hacerlo para que se haga justicia y para que nuestra imagen personal no se vea dañada por nada ni nadie.
La industria hotelera, constituye un elemento básico de la oferta turística en España por lo que es fundamental la creación de políticas al respecto, a fin de mantener la calidad de los establecimientos hoteleros y dar respuesta a una demanda, que cada vez es más diversa.
La ITE o Inspección Técnica de un Edificio es un sistema de control de los edificios de viviendas de carácter obligatorio, con el que se confirma que el propietario cumple con su deber de rehabilitación y conservación. Además, sirve para comprobar el nivel de seguridad del inmueble y sus habitantes.
Siempre ha existido un debate interesante en torno a la fórmula para hacerse con una vivienda. Hay defensores a ultranza de su compra puesto que, con el alquiler, dicen, se termina tirando el dinero con el paso de los años. Otros prefieren precisamente el alquiler puesto que consideran que eso es sinónimo de no atarse a ningún sitio y disminuir el riesgo que pueda suponer el tener que cambiar de ubicación de vivienda en un momento concreto. Lo cierto es que ambas tesituras se corresponden con una postura lógica y no cabe la menor duda de que buscan mejorar la tranquilidad y calidad de vida de quien las defiende.
La pizarra ha sido desde siempre uno de los materiales que más se han asociado a la construcción y es que sobre todo en zonas de alta montaña es muy usada para poder crear tejados. Esto se debe a que aguanta mucho mejor que la teja tradicional a los cambios bruscos de temperaturas y los fríos inviernos, de ahí que en cuanto comenzáis a subir un puerto de montaña podréis ir viendo que la teja y su color naranja característico tiende a ir desapareciendo para dejar paso al habitual color negro de la pizarra.
En la vida hay varios malos tragos que tenemos que pasar. No siempre es de color de rosa. Y uno de los más costosos es el de realizar una mudanza. Hay que reconocer que a nadie nos gusta tener que hacer de tortuga y llevar de un lado a otro nuestra casa o nuestra oficina. Son días de desconcierto, de cabeza en otras cosas y de dolores de espalda. Afortunadamente nuestra recomendación es que te pongas en manos de empresas profesionales que te lo hagan.
Tener electricidad en nuestra vivienda es fundamental para desempeñarnos con eficiencia en nuestras labores de la vida cotidiana. Por eso, para poder realizar la instalación eléctrica de nuestra vivienda debemos manejar ciertos conceptos básicos y saber los pasos a seguir para una instalación correcta, que siga las normativas de seguridad y funcionamiento, y cumpla con todos los requisitos legales que conlleva.
Lamentablemente los accidentes de tráfico son la lacra del mundo moderno. Hablamos de las enfermedades o ahora del famoso coronavirus, sin embargo, las cifras que arrojan los muertos en la carretera son tremendos. Sn ir más lejos, este pasado verano han muerto 202 personas. Y eso que apenas ha vivido circulación y desplazamientos por culpa del Covid. Hay otros datos que llaman la atención: que haya sido el colectivo de los más jóvenes, el de las edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, el único en el que han aumentado las muertes en carretera.
La normativa sobre la reforma de vehículos viene recogida en el Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos. Esta ley, es una de las grandes desconocidas para la mayoría de la ciudadanía, que llegada la hora de reformar su automóvil, se encuentra con infinidad de dudas. ¿Qué dice la ley la respecto?, ¿quién puede hacer estas reformas?, ¿ha de pasar el coche una inspección técnica tras la reforma?, ¿qué requisitos ha de cumplir el taller responsable de las inspecciones técnicas? Pues bien, a todas estas cuestiones trataremos de dar respuesta ahora. No pierdas detalle, que tratándose de leyes, hay que mirarlas con lupa. ¡Empezamos!