
Recibir una herencia en España: pasos y consideraciones importantes
Recibir una herencia en España es un proceso significativo y, a menudo, emocional. En un momento en que se lidia con la pérdida de un
Recibir una herencia en España es un proceso significativo y, a menudo, emocional. En un momento en que se lidia con la pérdida de un
El divorcio express es un procedimiento legal diseñado para facilitar y agilizar el proceso de divorcio en casos en los que ambas partes están de acuerdo en poner fin a su matrimonio. Para ello, han llegado a un acuerdo sobre los términos y condiciones de la separación. El divorcio express llegó a España en el año 2015, con la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria.
Los animales son los mejores compañeros que nos podemos echar a la espalda en nuestra vida. No cabe la menor duda de que hay una serie de beneficios que proporciona el hecho de tener una mascota y que van muy ligadas a la salud mental. Una mascota nos ofrece cariño y ternura y refuerza nuestro sentido de la responsabilidad. Para quienes somos amigos y amigas de los animales, siempre es bueno tener alguna mascota en casa y puede llegar a ser una necesidad para nosotros.
El embarazo es, quizá, la etapa más hermosa en la vida de una mujer, y su pareja, porque verán crecer poco a poco y dentro de ella esa pequeña vida, que luego llegará a casa para convertirse en el nuevo y más querido miembro de la familia.
Actualmente, el gobierno tiene una de las decisiones más complicadas de resolver: la LOMLOE, también conocida como “la ley Celaá”. Los colegios concertados han declarado que esta ley supondrá la extinción de todos ellos. Vamos a ver, a continuación, como afectará la ley Celaá en realidad a los colegios concertados.
No os vamos a mentir: el tema que traemos hoy a la palestra es uno de los que más nos cabrean y que, además, supone una de las mayores injusticias ya no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Vamos a hablar del abandono que sufren las personas mayores por parte de sus familiares, un aspecto de la vida que no solo es muy triste, sino que tiene implicaciones a nivel legal que, desde luego, hay que hacer todavía más firmes y con las que se debe castigar a todas esas personas que abandonen a un familiar con una cierta edad.
Cuando una persona se hace mayor es habitual que necesite de ayuda para realizar algunas labores o incluso requiera de cuidados y atención durante las 24 horas del día. En esos casos, la conexión entre el cuidador y el anciano suele ser muy importante, porque el cuidador no sólo le ayuda en su vida cotidiana, también le ofrece cariño y compañía.
Una de las peores actuaciones que puede realizar el ser humano es la del abandono de sus semejantes y que, además, se encuentren impedidos de alguna manera. Abandonar niños no es tan habitual, aunque hay quien es lo suficientemente desalmado para hacerlo. Abandonar a un discapacitado también tiene un índice similar. Pero abandonar a una persona mayor es algo que se está convirtiendo en habitual y que, desde luego, hay que evitar y combatir no solo desde el punto de vista social, haciendo referencia a las consecuencias físicas y psíquicas que eso tiene en los ancianos, sino también desde el punto de vista legal y penal.
Casarse siempre ha sido una de las grandes aspiraciones de hombres y mujeres a lo largo de toda la Historia en un gran número de culturas. Es algo que, desde luego, siempre ha estado en la mente de todos nosotros y nosotras porque siempre hemos querido iniciar una vida con la persona que siempre hemos deseado. Aunque es verdad que la popularidad de los matrimonios crece y decrece dependiendo del momento histórico en el que nos encontremos, siempre ha quien desea llegar a un momento como este para comenzar una nueva vida, una vida ilusionante.
Los ancianos son mucho más que la voz de la experiencia. Son el reflejo de cómo ha ido evolucionando una sociedad y una familia con el paso de los años. Y son personas vulnerables a las que tenemos que dedicar no solo el máximo de los cuidados, sino también el más grande de los cuidados. Es lo que se merecen y lo que, desde luego, se merecen por ley. Y esta es una cuestión que debemos tener en cuenta porque corresponde a los familiares de generaciones posteriores hacer que a nuestros mayores no les falte absolutamente de nada. Después de una vida dedicándose a nosotros, es el momento de cumplir con nuestra parte del trato.