El negocio logístico se desarrolla con un estricto cumpliendo con la legislación vigente  

Abrid bien los ojos, que vamos a hablar de una de las actividades comerciales que más impacto está generando a la sociedad moderna en la que todos y todas estamos inmersos. Sí, la logística es el sector que viene determinando el presente de la sociedad y el que va a determinar el futuro sin lugar a dudas. En parte, ha sido el sector que ha hecho posible que exista el comercio electrónico tal y como lo conocemos, con esos plazos de entrega tan reducidos como los que tenemos a día de hoy. Sin una estructura y sistema logístico como el que manejan hoy las empresas españolas y las de otros países, eso nunca hubiera sido posible.  

En una noticia publicada en el diario El País se hablaba de cómo se iba a transformar el sector logístico en el año 2023. Esto iba a ser posible por el hecho de que la tecnología está evolucionando a pasos agigantados, haciendo posible que ese sector logístico consiga llegar a metas hasta hace muy poco insospechadas. La tecnología está haciendo posible el desarrollo de un montón de sectores de actividad, pero lo cierto es que el sector logístico es el que más se está beneficiando de ese contexto. 

 Todo esto se enmarca en una situación de crecimiento logístico que, en el año 2021, y según los datos que maneja el portal web especializado Alimarket, fue del 13,5%. Aunque es cierto que esa cifra era tan alta principalmente a causa de que se comparaban con los datos de un año tan tristemente especial como lo fue el 2020, la tendencia responde a un crecimiento que, sin ser tan alto, sí que está siendo importante y, lo que es clave, sostenido en el tiempo. Estamos convencidos de que, además, ese crecimiento va a seguir prolongándose varios años más. Y es que la logística se ha ganado el derecho a ser considerada como una actividad clave en el desarrollo de cualquier economía.  

 Pero la logística, como cualquier otra actividad mercantil, debe estar supeditada y regida por una ley o conjunto de leyes que regule cómo han de hacerse las actividades que están ligadas a ella y cuáles son los derechos y los deberes tanto de las empresas que operan en el sector como de las personas que solicitan sus servicios. Como es obvio, el cumplimento de esas normas es fundamental si se quiere tener un sitio dentro de este sector, que es uno de los que más está teniendo en cuenta todos sus requerimientos legales en este periodo de expansión que viene experimentando desde hace años en todo el mundo.  

 Una prueba de lo que les importa la legislación a los negocios logísticos tiene que ver con el número de servicios legales que contratan para tener bien atado cualquier asunto que tenga que ver con este asunto. Desde Aragonés & Cemborain aseguran que el crecimiento de este interés por permanecer en paz con la ley y cumplir con ella coincide con el desarrollo tan espectacular que han vivido los negocios logísticos de un tiempo a esta parte con la creación del comercio electrónico.  

Un futuro prometedor para el sector  

 Teniendo en cuenta que todo lo que tiene que ver con el sector logístico va a seguir siendo de una tremenda importancia en los años que están por venir, parece lógico pensar que va a seguir desarrollándose este interés por el cumplimiento con la ley en esta materia. Y es que no es para menos. La base del desarrollo de cualquier negocio debe ser la de hacer las cosas conforme a la legislación vigente. De lo contrario, algo estaría fallando en este sistema.  

 Hay que tener en consideración una cosa: que el sistema legal, dentro de cualquier actividad comercial, puede variar con el paso de los años. Esto quiere decir que los diferentes negocios logísticos tendrán que estar atentos a los cambios que se vayan produciendo y que deben ser lo suficientemente hábiles para adaptarse a esas posibles nuevas normas en un plazo relativamente corto de tiempo. Ni que decir tiene que buena parte de los negocios logísticos están en disposición de cumplir con esa cuestión. No nos cabe la menor duda de ello.  

Es evidente que en la misma situación que el logístico se pueden encontrar otros tantos sectores de actividad. Sin embargo, nosotros somos de los que creemos que este es uno de los negocios más importantes del presente y del futuro. Y es que estamos dentro de una sociedad que ya es postmoderna y que va a seguir avanzando de una manera inexorable. Adaptar los negocios a las necesidades y requerimientos de esa sociedad es clave y estamos seguros de que la logística es una de las actividades que más argumentos tiene para ello.  

Otros artículos

Que se revise el estado de salud de nuestra vivienda es necesario… y obligatorio

Son muchos los edificios que cuentan con muchas décadas de vida en España… y eso es lo que ha hecho que empecemos a tomarnos en serio todo lo que tiene que ver con el estado de salud de los mismos. Lo que antes era visto como una molestia ahora es concebido como una necesidad, según nos han indicado desde Arquinvest. Todo el mundo sabe que acogerse a los parámetros que marca la ley en lo que respecta a las revisiones técnicas de los edificios es básico para mantener la seguridad de los mismos y, por ende, para mantener nuestra tranquilidad. 

Las limitaciones sobre aparcar en Madrid realzan los parkings en la capital

Ya conocemos cómo es la normativa relativa al aparcamiento en determinados puntos céntricos de la ciudad de Madrid y lo limitada que puede llegar a estar esa acción. Los parkings, tan importantes en la vida diaria de la ciudad, han adquirido una importancia mucho más grande en la actualidad. En Orbit Parking han venido identificando un aumento del número de visitantes que reciben sus instalaciones a medida que la normativa se ha ido endureciendo en relación al aparcamiento de vehículos en las calles del centro de Madrid. 

Accidentes de tráfico: ¿Necesitas un abogado penalista para proteger tus derechos?

Los accidentes de tráfico son eventos desafortunados que ocurren con demasiada frecuencia en nuestras vidas. Estas situaciones pueden resultar en lesiones graves, pérdida de vidas y daños materiales significativos. Cuando te enfrentas a un accidente de tráfico, es crucial comprender tus derechos y las opciones legales disponibles para proteger tus intereses y buscar la justicia que mereces. Desde V