El transporte de mercancĂas es fundamental en esta sociedad. Por este motivo, las empresas cada vez precisan de un mejor servicio y no dudan en demandarlo como nos recuerdan los profesionales en transporte de mercancĂas de Star Cargo. Hablamos de una empresa que cree que son la confianza de los usuarios es imposible tener Ă©xito.
No olvidemos que un fenĂłmeno como es el de la globalizaciĂłn hace que muchas empresas dejen de vender en su radio de acciĂłn, y pasen a abarcar todo el mundo.
Es algo normal que hayamos visto como el solicitar una versiĂłn de coleccionista de un disco que no está en nuestro paĂs y que si podemos adquirir en la red de redes. Pues bien, gracias a las empresas de transporte de mercancĂas podemos tener en nuestro domicilio estos discos o la mercancĂa que necesitemos.
En España tambiĂ©n sacamos provecho de la globalizaciĂłn, la cual vale tanto para que se produzca la importaciĂłn de productos que luego se comercializan aquĂ como para hacer el envĂo al extranjero o que se amplĂe la cobertura en la que hacemos negocios.
Es evidente que tambiĂ©n es necesario que dichos envĂos se hagan de forma segura, no solo que lleguen al destino, tambiĂ©n que lleguen de la mejor de las maneras.
Hay que pensar en casos, como que por ejemplo se envĂe una mercancĂa a un sitio lejano como China, por ejemplo unos zapatos. En estos casos, si llegan en mal estado debido a un mal envĂo, vamos a tener que pagar los gastos de la nueva devoluciĂłn y un envĂo nuevo para no perder la clientela.
Por este motivo, siempre es bueno tener confianza en una empresa que nos pueda dar las garantĂas de saber hacer, como sucede con Star Cargo, que creen que su especializaciĂłn en transporte nacional e internacional les da una ventaja respecto a la competencia.
En el caso concreto de Star Cargo, ellos son de origen español, donde pertenecen a la IATA. Esto es bastante importante pues deja bien claro que es una empresa de confianza y es algo que debemos pedir a todas las empresas que estemos valorando contratar.
¿Qué Novedades tiene el ROTT para los transportistas?
El Reglamento de OrdenaciĂłn de los Transportes Terrestres deja bien claro una serie de novedades que hay que tener en cuenta para los transportistas. Vamos a hablar un poco de este tema y los cambios que suponen.
Modificaciones a la hora de acceder a la profesiĂłn
Si queremos ejercer la actividad, vamos a precisar de un tĂtulo de transportistas o de operador de transporte. Este será como mĂnimo, el tĂtulo de bachillerado o uno de FormaciĂłn Profesional de grado medio.
VĂnculo entre el transportista y la empresa
Para ello, se tendrá que velar para que la vinculación entre la competencia profesional y la empresa titular de la propia actividad empresarial sea verdadera y efectiva, lo que va a demandar vinculaciones laborales a tiempo completo y desarrollando actividades de supervisión en la totalidad de áreas de la empresa, pasando a llamarse gestor de transporte.
RegulaciĂłn del criterio denominado de honorabilidad
Esto hace que ahora, por una infracción grave o tres infracciones graves que se produzcan, dependiendo de lo que suceda o de la flota, podrá llegarse a perder la autorización de los transportistas por espacio de un año.
El que se haya eliminado el requisito actual de contar con una flota mĂnima para tener acceso al sector, lo que supone tres camiones en cuanto a transporte de mercancĂas y cinco autobuses en el transporte de viajeros, lo que permitirá un acceso en un solo camiĂłn.
Lo que si se mantiene es el requisito que ya existĂa anteriormente es el de la antigĂĽedad máxima, que son, 5 meses en el transporte de mercancĂas y de dos años en el transporte de viajeros.
Las leyes siempre suelen ir detrás de los comportamientos de los ciudadanos, algo que tambiĂ©n afecta a un sector tan sensible como es el del turismo. Por todo ello, es deseable que se siga legislando incluso a más ritmo para que las empresas que se dedican al transporte de mercancĂas vean como las leyes cada vez con mayor premura se adaptan a los cambios que se han hecho en estos Ăşltimos años no solo en cuanto a las necesidades de las personas, tambiĂ©n a los cambios as nivel tecnolĂłgico que han hecho que el intercambio comercial cada vez sea más importante.
Esperamos que sigan estando estas leyes a la altura de lo esperado, pues la importancia del transporte de mercancĂas es evidente.