Cuál es la garantía de una obra en España

La garantía de una obra es la obligación que tienen los constructores y promotores de reparar cualquier defecto o daño que surja tras la obra durante un período determinado tras su finalización. Este período de garantía varía según la naturaleza de la obra y el tipo de contrato que se haya establecido. Pero en este artículo vamos a intentar explicar bien cuál es la garantía de una obra en España en función de su naturaleza.

  • Viviendas de obra nueva

En el caso de las viviendas de obra nueva la garantía se determina en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). En este documento se indican los plazos de garantía para este tipo de viviendas en función del desperfecto. Siendo los plazos los siguientes.

  • 10 años para los defectos estructurales. Se entiende como defectos estructurales problemas en las vigas, pilares, la cimentación, los muros de contención o los forjados, entre otros elementos de la construcción.
  • 3 años para los defectos en las instalaciones o elementos que afecten a la habitabilidad del edificio.
  • 1 año de garantía para desperfectos en acabados.

Es importante indicar que los plazos de garantía comienzan en el momento de entrega de la vivienda por parte del constructor. Por lo que si has comprado tu vivienda de obra nueva en fase de proyecto y la obra ha durado varios años no importa que la hayas comprado antes. El plazo de la garantía comienza cuando el constructor entrega la vivienda. Mientras que si ocurre lo contrario, compras un vivienda de obra nueva pero que lleva tiempo en el mercado tendrás que tener en cuenta cuándo la entregó el constructor no cuándo la has comprado tú.

Otra cuestión importante que es necesario saber es que desde que se percibe el defecto existen 2 años para reclamar. Pero hay que dejar constancia de ello y mejor hacerlo cuanto antes.

Y por último, sobre la garantía de las obras nuevas debes saber que la responsabilidad de los desperfectos normalmente debe ser asumida de manera solidaria por todos los agentes que han formado parte de la construcción como es el caso del constructor, el promotor o el arquitecto.

  • Viviendas de segunda mano

¿Y cuál es la garantía de una vivienda de segunda mano? Pues debes saber que como comprador también tienes una garantía porque el vendedor, ya sea anterior propietario o promotor, debe responder ante los desperfectos ocultos del inmueble en un plazo de 6 meses.

Eso sí, hay que demostrar que los desperfectos o vicios deben ser ocultos. Es decir, el comprador no debe tener constancia de estos fallos en la vivienda. Porque si era consciente de estos errores no el vendedor no debe hacer frente a nada. Y es que se puede comprar un edificio en ruinas sin ningún problema si el comprador conoce el estado del inmueble, así como si sabes que la vivienda que has comprado tiene algún desperfecto tú te debes hacer cargo de él porque has realizado la operación con conocimiento.

  • Obras de reforma

¿Y cuál es la garantía de una obra de reforma? Pues el plazo es menos claro que en el caso de la compra de una vivienda, ya sea de segunda mano o de obra nueva. Si bien es verdad, que el plazo debe estar reflejado en la factura que emite la empresa.

“En el caso de los materiales que se emplean en una obra la garantía depende de si son nuevos o de segunda mano. Y siempre se debe informar a los clientes si se emplean materiales de segunda mano y recibir su consentimiento”, explican desde Crearsur, empresa especializada en ventanas de PVC en Granada.

Así, en el caso de materiales o piezas nuevos en una obra la garantía es de dos años, mientras que en el caso de piezas de segunda mano el plazo se reduce a un año.

Estos son los periodos de garantía que hay que conocer sobre las obras en España. Pero es importante señalar que la garantía de una obra no solo se aplica a las viviendas. También esta garantía se extiende a cualquier tipo de obra de construcción, ya sea un local o edificio comercial, una nave industrial u otro tipo de infraestructuras. Y en caso de duda siempre puedes consultar al promotor de la obra, a la inmobiliaria que está facilitando la venta del inmueble o a un abogado especializado en reclamaciones en el ámbito de la construcción e inmuebles porque te podrá asesorar e incluso encargarse del procedimiento.

Otros artículos

Que se revise el estado de salud de nuestra vivienda es necesario… y obligatorio

Son muchos los edificios que cuentan con muchas décadas de vida en España… y eso es lo que ha hecho que empecemos a tomarnos en serio todo lo que tiene que ver con el estado de salud de los mismos. Lo que antes era visto como una molestia ahora es concebido como una necesidad, según nos han indicado desde Arquinvest. Todo el mundo sabe que acogerse a los parámetros que marca la ley en lo que respecta a las revisiones técnicas de los edificios es básico para mantener la seguridad de los mismos y, por ende, para mantener nuestra tranquilidad. 

El negocio logístico se desarrolla con un estricto cumpliendo con la legislación vigente  

 Una prueba de lo que les importa la legislación a los negocios logísticos tiene que ver con el número de servicios legales que contratan para tener bien atado cualquier asunto que tenga que ver con este asunto. Desde Aragonés & Cemborain aseguran que el crecimiento de este interés por permanecer en paz con la ley y cumplir con ella coincide con el desarrollo tan espectacular que han vivido los negocios logísticos de un tiempo a esta parte con la creación del comercio electrónico.  

Las limitaciones sobre aparcar en Madrid realzan los parkings en la capital

Ya conocemos cómo es la normativa relativa al aparcamiento en determinados puntos céntricos de la ciudad de Madrid y lo limitada que puede llegar a estar esa acción. Los parkings, tan importantes en la vida diaria de la ciudad, han adquirido una importancia mucho más grande en la actualidad. En Orbit Parking han venido identificando un aumento del número de visitantes que reciben sus instalaciones a medida que la normativa se ha ido endureciendo en relación al aparcamiento de vehículos en las calles del centro de Madrid.