La ley estĆ” para cumplirla… y hay que hacerlo en todos los sentidos. Al igual que las personas nos tenemos que comportar de manera civilizada y cumplir con todas las exigencias que nos vienen marcadas en el ordenamiento jurĆdico, tambiĆ©n las empresas se ven obligadas por la ley y estĆ”n sujetas a normas como la Constitución o el Estatuto de los Trabajadores, entre otras muchas cosas. Debemos ser todos y todas muy cuidadosas con esta tema, porque ya sabĆ©is que, si decidimos saltarnos cualquier obligación que estĆ© recogida dentro de alguna de esas leyes, podemos sufrir castigos penales, económicos o de cualquier otra Ćndole.
Existe un campo en el que las empresas, con el paso de los aƱos, han aprendido a hilar fino y a evitar problemas legales. Hablamos del entorno publicitario. En EspaƱa, hay una Ley General de Publicidad que cualquier empresa debe cumplir a rajatabla. Cualquier entidad, teniendo en cuenta que no puede dejar de hacer publicidad porque de ello depende su popularidad y, por ende, su existencia, ha tenido que tener siempre en cuenta los requerimientos de esa ley para no caer en ninguna ilegalidad. Y prƔcticamente todas lo han conseguido.
No caer en problemas legales en las estrategias de marketing es algo que las empresas cuidan y mucho en los momentos en los que nos encontramos. De eso se han percatado desde Publigar. Sus profesionales aseguran que las empresas que conforman su cartera de clientes tienen en cuenta todos y cada uno de los parÔmetros que se establecen desde la Ley General de Publicidad. Teniendo en cuenta la repercusión que genera todo lo que tiene que ver con el marketing digital, nos parece lógico que asà sea.
Una publicidad digital que se dispara
La tendencia que se sigue en todo el mundo es la de invertir cada vez mĆ”s en publicidad, y hacerlo ademĆ”s en materia digital. AsĆ nos lo hace saber una noticia que vio la luz en la pĆ”gina web Marketing4Ecommerce, en la que ademĆ”s se aportan cifras: la inversión en publicidad iba a crecer un 8’7% a nivel mundial en el aƱo 2022, sobre todo gracias a todo lo que tiene que ver con la publicidad digital. Nos parece lógico y muy acertado que asĆ sea. La mayorĆa de la gente estĆ” en Internet a dĆa de hoy y usa el móvil o el ordenador para navegar. Por tanto, es en la red donde cualquiera puede ser susceptible de recibir publicidad digital.
Hay mÔs datos que ponen de manifiesto lo que os acabamos de describir. Uno de ellos nos lo proporciona el portal web RRHH Digital, quien asegura que el 57% de las pymes que tienen una estrategia digital estÔn pensando y valorando aumentar su inversión en este tipo de publicidad de cara a los próximos años. Y eso viene a demostrar que estamos implementando mejoras y maneras de actuar que nos van a permitir ganar popularidad entre la gente, que a fin de cuentas es lo que importa.
Estos datos, que hacen referencia a lo que ocurre en nuestro paĆs, tambiĆ©n tienen mucho que ver con lo que pasa mĆ”s allĆ” de nuestras fronteras. Y es que son las empresas de todo el mundo las que estĆ”n intentando desarrollar tĆ©cnicas de marketing digital que no les generen problemas legales y que tengan esa capacidad para llegar al pĆŗblico objetivo que se desee. Lo que estĆ” claro es que estaremos mucho mĆ”s cerca de conseguirlo si empleamos estas tĆ©cnicas y no nos centramos exclusivamente en lo que estĆ” ligado a la publicidad mĆ”s tradicional.
DiseƱo web y redes sociales son las mayores necesidades
De todas las cosas que conforman o pueden formar parte de la estrategia digital de una compaƱĆa, dos son las que mĆ”s se demandan a las agencias especializadas en marketing digital. Una de ellas es la relacionada con el diseƱo web. Ya no solo vale con tener una pĆ”gina en la que podamos ofrecer toda la información que queramos a nuestro pĆŗblico objetivo, ahora hay que hacerlo de una manera clara, sencilla y que llame poderosamente su atención. La segunda de ellas es la que se desprende de las redes sociales, en las que importa, ademĆ”s de esa claridad y ese diseƱo llamativo, el feedback con toda la gente que nos sigue.
La particularidad del marketing digital tiene mucho que ver con la actualización constante, ya sea en relación a todos los elementos que lo componen o a la llegada de nuevos elementos digitales que sustituyan a los anteriores y permitan posicionarnos en aquellos entornos que se encuentren de moda o sean tendencia. Sin duda, es precisamente esto lo que necesitamos para conquistar esa popularidad que nos va a permitir obtener los beneficios que se supone que debemos alcanzar. Eso… y cumplir con todos los requisitos que se nos exijan por ley, recordad.