Se entiende por Plan Renove al Plan de Renovación de VehÃculos, de tal forma que si estás pensando en cambiar de coche este es el momento adecuado, ya que podrás beneficiarte de la concesión directa de las ayudas que, en forma de subvenciones, el gobierno proporciona para favorecer la sustitución de los vehÃculos más antiguos del parque móvil por otros más modernos, seguros y con criterios ambientes y sociales que los hagan más eficientes energéticamente hablando.
Del mismo modo, supone dar un impulso a las empresas de la industria del sector de la automoción, en la que actualmente trabajan en nuestro paÃs unas 279.000 personas aproximadamente entre trabajadores en las empresas de fabricación de vehÃculos, unos 67.000, y unos 212.000 en empresas de componentes, desde trabajadores de la cadena de montaje hasta ingenieros industriales, pasando por administración, relaciones públicas, secretariado, etc. En este sentido, la industria del automóvil es una de las que más salidas tiene en nuestro paÃs, por lo que esta es una buena opción de futuro. Y es que la industria del automóvil va mucho más allá de la fabricación y ensamblaje, por lo que en la Escola Università ria Formatic Barcelona encontraréis grados y ciclos formativos de marketing y publicidad, administración y finanzas, asistencia a la dirección… máster en comunicación, relaciones públicas y organización de eventos, dirección y administración de empresas, etc., todos ellos con grandes salidas en el sector de la automoción.
El plazo de presentación de solicitud de ayuda para el Plan Renove 2020 comprende desde la activación del sistema electrónico de gestión del programa hasta el 31 de diciembre del 2020, o hasta que se agoten los 250 millones de euros con que el gobierno ha dotado económicamente dicho Plan.
Los beneficios que pueden optar a esta ayuda son:
- Personas fÃsicas.
- Profesionales autónomos.
- Empresas privadas de cualquier tamaño.
Estas adquisiciones pueden ser
- Adquisiciones directas o leasing financiero: el titular de la matriculación registrada en la Dirección General de Tráfico.
- Renting: el arrendatario del contrato de renting.
No pueden ser beneficiarios de estas ayudas:
- Los puntos de venta de vehÃculos ni los concesionarios.
- Las empresas en crisis. Como excepción el Reglamento de la Unión Europea 2020/972,
establece que las empresas que no se encontraban en crisis el 31 de diciembre de 2019, pero pasaron a ser empresas en crisis en el perÃodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2021 como consecuencia del brote del Covid-19 deben seguir siendo subvencionable hasta el 30 de junio de 2021.
Para poder acceder a estas ayudas los vehÃculos deben reunir las siguientes condiciones:
- VehÃculos nuevos. En este caso los vehÃculos deberán ser matriculados por primera vez en España y comprados a partir del 15 de junio de 2020. La compra del vehÃculo se podrá realizar directamente, por medio de operaciones de leasing financiero o mediante operaciones de arrendamiento por renting, en los dos primeros casos el vehÃculo deberá matricularse a nombre del destinatario de la ayuda y en el caso de que se haya adquirido mediante renting, el vehÃculo deberá matricularse a nombre de la empresa de renting.
- VehÃculos seminuevos. En este caso se deberán cumplir los siguientes requisitos: que el vehÃculo sea propiedad de un concesionario y que éste lo haya matriculado por primera vez en fecha posterior al 1 de enero de 2020. La fecha de venta deberá ser posterior al 15 de junio de 2020.
- VehÃculos nuevos homologados como GLP, GNC, GNL o bifuel gasolina-gas.
Deberán ser vehÃculos procedentes de fábrica o transformado y garantizado bajo el control del fabricante a través de su red autorizada. La matriculación será a nombre del destinatario de la ayuda o a través de renting, debiendo pertenecer a alguna de las siguientes categorÃas turismos, furgonetas, furgones, autobuses, autocares, camiones o motocicletas.
Las personas fÃsicas y profesionales autónomos solamente pueden solicitar una ayuda, mientras que las empresas pueden optar a un máximo de treinta vehÃculos por beneficiario. Hay que reseñar que los vehÃculos adquiridos bajo las condiciones y ayudas del Plan Renove deberán estar en posesión del destinatario de las ayudas, al menos durante dos años desde la fecha de concesión de la subvención.
¿Cuáles son los trámites para realizar el cambio de titularidad de un vehÃculo?
El cambio de titularidad ha de realizarse ante la Jefatura provincial de Tráfico del domicilio, en el plazo de 30 dÃas desde la firma del contrato de compraventa. Antes de acudir a Tráfico debe abonarse el impuesto de transmisiones patrimoniales, que será necesario justificar junto con el impuesto de circulación del vehÃculo, fotocopia de DNI del comprador y vendedor, y el pago de la tasa correspondiente que asciende a 54,60 euros.